ÁmBiToS



Los profesionales especializados en Psicopedagogía tienen diferentes funciones dependiendo del ámbito laboral en el que desarrollen su trabajo. Entre éstas destacan tres ámbitos en los que un psicopedagogo puede ejercer su profesión:



* Ámbito Educativo


* Gabinetes privados


* ONG´s, Asociaciones, Organizaciones, Ayuntamientos...


* Ámbito empresarial
A continuación os presentamos más detalladamente en qué consiste cada ámbito y las funciones que se desempeñan en cada uno de ellos. Así, si tenéis alguna duda acerca de vuestra elección laboral posteriori a vuestra formación, podéis aclararos un poco más. También para aquellos que no sepáis en qué consiste esta disciplina y andéis un poco perdidos, podréis informaros acerca de esta. :)









ÁmBiTo EduCaTiVo







La principal función de un/a psicopedagog@ en el ámbito educativo es el de "apoyar y orientar la acción educativa, posibilitando criterios de mejora en el diseño, desarrollo, innovación y evaluación de los procesos educativos".

Dentro de éste ámbito las funciones son:

*Coordinar y dinamizar el intercambio entre centros educativos y con otros servicios.

*Asesorar a las instancias de coordinación pedagógica de centros y a profesores, especialmente en los siguientes aspectos:

Diseño y desarrollo curricular.

Plan de acción tutorial.

Evaluación.

Aspectos psicopedagógicos.

Coordinación de niveles, ciclos y etapas.

Programas específicos.

Alumnos con necesidades educativas especiales.

Prevención.


* Atención a los alumnos:

Diagnóstico.

Evaluación de necesidades.

Planificación y organización de respuestas educativas.

Orientación personal.

Orientación escolar.


Prevención.

Programas de intervención.


* Atención a la familia:

Coordinación de las relaciones con el centro.

Orientación familiar.

Escuelas de Padres.


* Elaboración y utilización de materiales, instrumentos y criterios referidos a distintos aspectos de la orientación educativa:

Criterios de promoción, ACIs, diversificación...

Materiales de refuerzo, evaluación, registro...

Planificación, organización y realización de actividades relacionadas con la orientación vocacional y profesional.

Docencia



GaBiNeTeS PsiCoPeDaGóGiCoS



 El gabinete psicopedagógico es un apoyo para la integración escolar. Dificultades de aprendizaje, problemas de conducta, alumnos/as que se aíslan de sus compañeros, son situaciones frecuentes en las escuelas, en todos los grados, por eso muchas cuentan con la ayuda de un gabinete psicopedagógico.
Su función es básicamente preventiva: trabaja codo a codo con los docentes y directivos para alcanzar los mejores resultados en las actividades del aula y en la integración de los grupos.


Otras funciones importantes son la de proporcionar asesoría y acompañamiento psicológico a estudiantes, profesores/as, padres y madres de familia; organizar reuniones con otros psicólogos y psicólogas, para intercambiar información; revisar, actualizar y desarrollar programas...


Está formado por diferentes especialistas como psicólogos, pedagogos y psicopedagogos, que desarrollan diversas actividades de apoyo, orientación y consejería a los individuos que lo requieran.


Pueden trabajar asesorando a instituciones educativas o a nivel personal en cuanto a demandas privadas de otras instituciones o personas.


LISTADO DE GABINETES PSICOPEDAGÓGICOS Y PSICOLÓGICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID


http://www.madridservicios.com/sectoresgen/psicologos.htm




 


ONG´s, AsoCiaCiOnEs, OrgAniZaCioNeS...



En las ONG´s básicamente desempeñan la función de llevar a cabo proyectos educativos y de desarrollo.





En Asociaciones y Organizaciones podemos decir que las funciones son mixtas (tanto educativas como de proyecto) dependiendo del tipo o carácter que estas presenten.



Orientación personal especializada en instituciones o centros relacionados con la reinserción social.



Aquí os ofrecemos el listado de las ONG´s en las que podrías orientar tu trabajo profesional:



LISTADO DE ONG´s








ÁmBiTo EmPreSaRiaL

 
 
        En éste ámbito, el psicopedagogo suele encontrarse en el sector de recursos humanos de la empresa.    Entre las principales funciones del orientador en este marco, encontramos las de:


  
  •            Selección de Personal.
  •            Integración del nuevo personal.
  •            Formación de trabajadores.
  •            Medición del rendimiento. 
  •            Comunicar información.
  •            Motivar.
  •    Búsqueda de cursos de capacitación y mejora de las  aptitudes profesionales.
  •            Desarrollar capacidades de gestión.
  •            Identificar necesidades.
  •           Crear un ambiente laboral humano

CoMo CurioSidaD En La SeleccióN De Personal....

    * El método Gronholm

Esta manera de seleccionar al personal consiste en una sucesión de pruebas grupales en las que, habitualmente, se hace interactuar y relacionarse a los candidatos para comprobar su personalidad, capacidad de trabajo en equipo y otras de las actitudes y aptitudes que se entresacan de una entrevista convencional.